Bienvenidos

Información Sobre el Chikungunya...

Noticias

Todo lo que deseas sabér sobre esta enfermedad...

Imagenes

Imagenes sobre chikungunya...

Prevención

Como prevenir esta enfermedad...

Tratamiento

Información sobre los posibles medicamentos que te puedan asignar...

lunes, 29 de septiembre de 2014

"Aedes Aegypti & Aedes Albopictus"

AEDES AEGYPTI

EL Aedes aegypti puede alimentarse en cualquier momento, suele picar con más frecuencia al amanecer y al atardecer. Los sitios donde mejor puede reproducirse son aquellos donde existe agua estancada: recipientes descubiertos y abandonados, tiestos de macetas, cubos de aguas, grietas, etc.

AEDES ALBOPICTUS


se caracteriza por su coloración negra con ornamentación blanca en tórax y abdomen, patas a bandas negras y blancas y una conspicua línea blanca longitudinal central en tórax y cabeza. Tiene una longitud de entre unos 3y6mm.

la hembra posee una trompa fina y alargada.
Los machos  al igual que la de otros mosquitos, se alimentan de nectar.





  Imagen tomada de Google.com



miércoles, 24 de septiembre de 2014

"Imagenes"




martes, 23 de septiembre de 2014

¿Como se caracteriza la chikungunya?

¿Como se caracteriza la fiebre de chikungunya?


La fiebre de chikungunya se caracteriza por la aparición subita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares, otros signos y sintomas frecuentes son:
Dolores musculares, dolores de cabeza, nauseas, cansancio y erupciones cuptaneas. Los dolores articulares  suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días. 

"Sintomas del chikungunya"

     Sintomas del chikungunya


Esta enfermedad se caracteriza por causar fiebre alta y dolores moderados  o fuertes en las articulaciones. En la actualidad no existe un tratamiento para la fiebre del chikungunya y la unica forma de prevenirla es evitar por completo las picaduras de mosquitos, sin embargo, este virus resulta mortal en pocas ocasiones y no es comun que deje consecuencias graves.

"Evolución Del Chikungunya"

                                Evolución


La enfermedad se auto limita en la mayoria de los casos, presentando una mortalidad del 0,4% en menores de un año. Tambien se aumenta en personas mayores con patologias concomitantes, la incubacion de la enfermedad en el humano dura de 4 a 7 dias, la transmision directa entre humanos no esta demostrada. la transmision  de la madre al feto en el interior del utero, podria sin embargo  existir, la fiebre de chikungunya, podria provocar lesiones  neurologicas graves y hasta letales en el feto.

"Prevención"

Prevención
Para evitar el contagio del virus y evitar la picadura del mosquito que trasmite el chikungunya se recomienda:
1) La principal medida de prevención es la eliminacion de los criaderos de los mosquitos.
2) Eliminar el agua estancada donde la haya, ya que este mosquito vive y se reproduce en estos lugares.
3) Evitar tener tanto tiempo abiertas las ventanas durante el dia y noche.
4) Utilizar repelentes anti-insectos.



"Por eso es necesario que te cuides de una picadura de este mosquito, porque si te pica te puede dejar una mala experiencia"
















"Tratamiento"

Tratamiento
 
No existe ningun antivirico especifico para tratar la fiebre de chikungunya, el tratamiento consiste principalmente en aliviar y calmar los sintomas entre ellos el dolor articular con antipireticos, analgesicos optimos y liquidos.
Actualmente no se estan llevando a cabo grandes lineas de investigación para estudiar nuevos medicamentos y vacunas contra  porque se trata de una enfermedad que afecta a paises en vias de desarrollo y no tenia  interes para los paises más ricos, debido a ello, lo mejor que podemos hacer sobre todo en zonas endemicas, es intentar prevenir la infección.






"Chikungunya"

Chikungunya


La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida  al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

 

 

Imagen tomada de Google.com