Bienvenidos

Información Sobre el Chikungunya...

Noticias

Todo lo que deseas sabér sobre esta enfermedad...

Imagenes

Imagenes sobre chikungunya...

Prevención

Como prevenir esta enfermedad...

Tratamiento

Información sobre los posibles medicamentos que te puedan asignar...

viernes, 10 de abril de 2015

"Controla y previene tu hogar del Chikungunya"

CONTROLA Y PREVIENE TU HOGAR DEL CHIKUNGUNYA
Con tan solo 3pasos

¿Cómo Prevenir tu casa de este insecto?  
1) Lave cada ocho días tanques y albercas que almacenen agua de uso doméstico, se debe aplicarse cloro con una esponja en las paredes de los tanques y dejar actuar por 10 minutos,  posteriormente restregar con un  cepillo de cerda dura para desprender los huevos del vector y luego lavar bien el tanque/alberca con abundante agua.
2) Recoja basuras y residuos sólidos, se debe mantener el lugar en el que vives limpio.
3) Se recomienda cambiar cada 3 días el agua de los floreros, tanques y otros recipientes donde contengan agua.


¿Cuáles son los cuidados que se deben tener si llegar a hacer picado?
1) No se recomienda auto medicarse. (Aunque se puede tomar una acetaminofén, para calmar los dolores musculares) 
2) Se debe ingerir abundante líquido.  (En especial Suero medicado)
     3) Acudir inmediatamente al médico si se empieza a sentir los síntomas del chikungunya.  



¿Cómo puedes intentar  a que no seas víctima de este insecto?

1) Aplique repelente de mosquitos en la piel expuesta y si es posible en la ropa siguiendo sus  instrucciones de uso. 
2) Utilice mosquiteros o toldillos para proteger a los niños, ancianos y enfermos, o cualquier otra persona que repose durante el día.
3) Use ropa que la máxima superficie de la piel.

"Un Tip"

Un Tip

Nuestro sistema inmunologico oh como tambien lo llamamos nuestras DEFENSAS
abarca a un conjunto de organos y procesos biologicos que nos protegen contra
enfermedades que nos van a dar. 
La responsabilidad de nuestro Sistema Inmunologico es mantenernos 
sanamente y saludables a dario, y gracias a el lo estamos la mayoria.



lunes, 29 de septiembre de 2014

"Aedes Aegypti & Aedes Albopictus"

AEDES AEGYPTI

EL Aedes aegypti puede alimentarse en cualquier momento, suele picar con más frecuencia al amanecer y al atardecer. Los sitios donde mejor puede reproducirse son aquellos donde existe agua estancada: recipientes descubiertos y abandonados, tiestos de macetas, cubos de aguas, grietas, etc.

AEDES ALBOPICTUS


se caracteriza por su coloración negra con ornamentación blanca en tórax y abdomen, patas a bandas negras y blancas y una conspicua línea blanca longitudinal central en tórax y cabeza. Tiene una longitud de entre unos 3y6mm.

la hembra posee una trompa fina y alargada.
Los machos  al igual que la de otros mosquitos, se alimentan de nectar.





  Imagen tomada de Google.com



miércoles, 24 de septiembre de 2014

"Imagenes"




martes, 23 de septiembre de 2014

¿Como se caracteriza la chikungunya?

¿Como se caracteriza la fiebre de chikungunya?


La fiebre de chikungunya se caracteriza por la aparición subita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares, otros signos y sintomas frecuentes son:
Dolores musculares, dolores de cabeza, nauseas, cansancio y erupciones cuptaneas. Los dolores articulares  suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días. 

"Sintomas del chikungunya"

     Sintomas del chikungunya


Esta enfermedad se caracteriza por causar fiebre alta y dolores moderados  o fuertes en las articulaciones. En la actualidad no existe un tratamiento para la fiebre del chikungunya y la unica forma de prevenirla es evitar por completo las picaduras de mosquitos, sin embargo, este virus resulta mortal en pocas ocasiones y no es comun que deje consecuencias graves.

"Evolución Del Chikungunya"

                                Evolución


La enfermedad se auto limita en la mayoria de los casos, presentando una mortalidad del 0,4% en menores de un año. Tambien se aumenta en personas mayores con patologias concomitantes, la incubacion de la enfermedad en el humano dura de 4 a 7 dias, la transmision directa entre humanos no esta demostrada. la transmision  de la madre al feto en el interior del utero, podria sin embargo  existir, la fiebre de chikungunya, podria provocar lesiones  neurologicas graves y hasta letales en el feto.